UMBRALES
Este proyecto hace referencia al concepto arquitectónico de “Umbral Urbano”, entendido como un elemento que marca el punto de transición entre dos espacios habitables. Un Umbral Arquitectónico conecta el interior y el exterior, une dos mundos distintos pero relacionados.
A través de la pintura, son representadas puertas y ventanas de casas de barrios populares latinoamericanos, retratando las huellas de quienes las habitan y transforman acorde a su realidad, gustos, necesidades y oportunidades. La fachada se convierte en testigo y reflejo de los múltiples cambios en su uso y estética. Además, el proyecto aborda la idea de temporalidad, entendiendo a las puertas y ventanas como elementos representativos de los procesos sociales, económicos y culturales que ocurren en la ciudad.
Por otra parte, es de vital importancia para este proyecto que las piezas conserven en el espectador la noción de ser habitadas, de modo que hemos incorporado un código QR que permite acceder por medio de Google Maps al lugar donde se encuentra localizada la puerta o ventana representada. Esto facilita explorar a través de los años parte de la historia de cada umbral y su contexto, sus transformaciones físicas o incluso su desaparición a lo largo de los años.
—J&L Constructores

Pintar la pintura. Este es el gesto que resume a la presente exposición del colectivo conformado por Jimmy Espinosa y Lina Prieto, en donde los artistas recorren la ciudad para retratarla a partir de las puertas y las ventanas ubicadas en los barrios populares bogotanos. El sujeto de estas pinturas son fragmentos arquitectónicos que definen los espacios liminales entre las viviendas y las zonas comunes de los barrios, elementos en donde los habitantes de estas casas marcan su presencia en público al personalizar dichos umbrales urbanos. Estos espacios indeterminados se convierten en lugares cargados de sentido para la vecindad; por medio de las transformaciones realizadas por los usuarios de estas puertas y ventanas, con avisos comerciales, reconfiguraciones hibridas de sus diseños, rayones—y, en especial— en el embellecimiento de estos elementos por medios pictóricos. Es así, como esta exposición parte de estos gestos populares, de la pintura de brocha gorda, que por medio del óleo y el acrílico sobre lienzo, los inserta en la larga tradición de la historia del arte occidental.
Tomando prestadas algunas ideas del crítico literario Mikhail Bakhtin, a este gesto de pintar la pintura, se puede describir en términos de hibrides: un sistema organizado de manera que dos lenguajes entren en contacto directo con el propósito de iluminar las lógicas de un idioma por medio del otro. En particular, al condensar la ciudad por medio de esta colección de gestos pictóricos y apropiaciones espaciales en una galería de arte, se hacen evidentes las diferencias en términos de las temporalidades de ambos lenguajes. Mientras que esta estética popular está marcada por el anonimato y el constante cambio, el entrenamiento académico del arte promueve los valores opuestos para recalcar la vigencia del antiguo aforismo griego “Ars longa, vita brevis.” El arte es largo, mientras que la vida es breve; como uno de los conceptos que sostiene la historia del arte occidental, donde las artes plásticas se entienden a partir de la preocupación de preservar la experiencia del presente para las futuras generaciones. En este sentido el proyecto artístico de J&L Constructores, con archivo visual de la ciudad de Bogotá, nos comparte esta admiración por la estética popular para preservar por medio de la pintura de caballete a las prácticas que naturalmente van desapareciendo con la diaria transformación y renovación urbana.
—Julián Serna.


“REMODELACIÓN / Barrio San José”
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 100 cm
2024

Óleo y acrílico sobre lienzo

COSTURAS/ Tunjuelito
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

HOGAR / Barrio Bosque Izquierdo
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

PORTAL
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

Grafito sobre papel industrial, marco de ventana.

ESTRELLA DE NAVIDAD / Barrio Gustavo Restrepo
Óleo sobre lienzo
50 x 50 cm
2023

SI HAY HIELO / Barrio Marco Fidel Suarez
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 100 cm
2024

SALÓN/ Barrio Ricaurte
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

FORD VS RENAULT / Barrio RICAURTE
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 200 cm
2023


FANTASMA
Acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2022

SE ARRIENDA / Barrio Ciudad Jardín
Óleo sobre lienzo
130 x 100 cm
2023

200 x 85 cm
2024

BUZÓN / Barrio 20 de Julio
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

PORTAL
Óleo y acrílico sobre lienzo
150 x 100 cm
2024

HOGAR / Barrio Bosque Izquierdo
Óleo y acrílico sobre lienzo
200 x 100 cm
2024

FORJA FLORAL / Barrio La Perseverancia
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 100 cm
2024

PENUMBRA / Barrio Tunjuelito
Óleo y acrílico sobre lienzo
50 x 50 cm
2024

JARDÍN / Barrio Gustavo Restrepo
Óleo y acrílico sobre lienzo
50 x 50 cm
2024

COSTURAS / Barrio La Perseverancia
Óleo y acrílico sobre lienzo
50 x 50 cm
2024

FLORES / Tunjuelito
Óleo y acrílico sobre lienzo
70 x 60 cm
2024

VIDRIOS FLORALES Y FORJA VERDE / Tunjuelito
Óleo y acrílico sobre lienzo
100 x 100 cm
2024

ALMA MATER
Óleo sobre lienzo
80 cm de diámetro
2024

Óleo y acrílico sobre lienzo

Óleo y acrílico sobre lienzo